Biomedicina Siglo XXI
Halitosis o mal aliento
Recomendaciones generales:
1. El mal
aliento, sin ser generalmente un problema grave de salud, es un problema muy incómodo y por
otro lado es desgraciadamente muy frecuente.
2. Las
causas son múltiples y variadas siendo las más frecuentes una mala higiene
bucal, enfermedades de las encías, infecciones frecuentes en nariz, senos
paranasales y con goteo retronasal, estreñimiento crónico, consumo de
cigarrillo, diabetes, mala digestión por dietas inadecuadas, mal funcionamiento
hepático, etc.
3. Una causa
poco conocida de este problema es el estres, por lo que siempre será importante
combatirlo.

5. Además
las consecuencias de una boca enferma, se pueden extender a lo largo del organismo.
6. Casi todo
el mundo descuida cepillar la lengua lo cual es muy importante, ya que ella
aloja entre sus vellosidades parte de esta placa bacteriana.
7. Para
fortalecer y sanear las encías, es bueno enjuagarse la boca con agua fría en
forma enérgica, haciendo que el agua pase entre los dientes en los dos
sentidos.
8. Para
eliminar el sarro y equilibrar el normal ph de la boca (alcalino), se debe
impregnar el cepillo dental seco con bicarbonato de sodio y cepillar los
dientes de arriba hacia abajo.

10. También es
importante remplazar el cepillo dental, al menos cada 3 meses, de no hacerlo así
éste se constituye en una fuente permanente de contaminación.
11. En un caso extremo que no pueda cepillar sus dientes, al
menos haga un enjuague enérgico
para eliminar restos de alimentos.

13. La
situación tóxica crónica a nivel del intestino es alarmante en la actualidad,
esto produce una enorme acumulación de residuos tóxicos a éste nivel,
formando verdaderas “placas” de fermentación y putrefacción en sus paredes, por
lo que es muy necesaria la realización periódica de enemas intestinales de
limpieza.

15. La dieta
diaria debe estar compuesta al menos en un 50% de alimentos crudos, entre
frutas y verduras.
16. Se deben
evitar alimentos con especias de olor fuerte, que pueden perdurar por horas,
como ajos, cebollas, peperoni, salami, quesos rancios, etc.
17. También
evitar el consumo de café en exceso, bebidas alcohólicas, como cerveza, whisky
y vino, que dejan residuos que se
adhieren a la placa dental, a más de fermentarse con los alimentos en el
intestino.
18. Evitar
alimentos que se quedan fácilmente entre los dientes, tales como carnes,
vegetales duros y fibrosos y dulces excesivamente pegajosos.
20. Soluciones
naturales para refrescar el aliento, las tenemos al masticar una ramita de
perejil, un clavo de olor, anís o canela en rama, de manera frecuente.

22. En
problemas de halitosis persistente, se deben descartar problemas de
salud concomitantes, para lo que se pueden requerir diversos análisis clínicos, no descuide su salud.
23. Utilice
siempre tratamientos biológicos para cuidar su organismo, estos procuran un
equilibrio físico, mental y emocional de su ser.
Dr. Jaime Cevallos Gómez
Médico Bioenergético
*La información contenida en esta publicación, es proporcionada únicamente
con fines informativos y de orientación al público y no pueden
constituirse como recomendaciones médicas personalizadas. No deberán
seguirse bajo ningún concepto, como tratamientos médicos únicos y se
recomienda en todo caso, consultar con profesionales médicos debidamente
acreditados ante las autoridades sanitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario