Biomedicina Siglo XXI
Hipertiroidismo
Conceptos Generales:

2. Nuestro organismo funciona como una unidad indivisible, es por esto que alteraciones en tiroides, repercuten además en todo el sistema endocrino u hormonal y viceversa; son justamente un delicado sistema.
3. El término "hiper" en medicina expresa un exceso en la actividad o función.
4. En el hipertiroidismo, hay un exceso en la actividad de la glándula tiroides, produciendo a su vez un aumento en el llamado metabolismo basal, que “aceleran” por esta razón, todos los procesos orgánicos.


7. El hipertiroidismo
se puede manifestar con o sin bocio (coto), que es el agrandamiento visible de
la glándula tiroides en la región anterior del cuello, generalmente de
consistencia dura a la palpación.
8. El paciente
nunca debe tener una dieta de hambre pero, convendría retirar por ejemplo,
harinas y grasas de lunes a viernes y siempre con un consumo de poca sal.
9. Debe comer a
plenitud los siguientes alimentos: brócoli, col, col de bruselas, coliflor,
peras, soya, espinacas, nabos.
10. Consumir el jugo exprimido de dos hojas de col, con un poco de limón regularmente, tiene propiedades antitiroidales y ayuda a reducir la producción hormonal exagerada de la glándula.
10. Consumir el jugo exprimido de dos hojas de col, con un poco de limón regularmente, tiene propiedades antitiroidales y ayuda a reducir la producción hormonal exagerada de la glándula.
10. Se debe evitar el consumo de productos estimulantes como el café, chocolate, té, cigarrillo, licores.

11. Evite vestir de negro, ya que algunos tintes de este color, contienen compuestos yodados que no convienen en casos de hipertiroidismo.
12. Realice ejercicio o algún tipo de actividad física en forma regular, ésta beneficia a todo el organismo y ayuda a estabilizar la glándula tiroides y su función metabólica.

14. Pueden resultar necesarias evaluaciones en sangre, gamagrafías u otras imágenes diagnósticas de la glándula tiroides, no descuide su salud.

16. Recurra siempre a tratamientos biológicos para cuidar su salud, estos favorecen el balance energético y celular del cuerpo.
Dr. Jaime Cevallos Gómez
Médico Bioenergético
*La información contenida en esta publicación, es proporcionada únicamente
con fines informativos y de orientación al público y no pueden
constituirse como recomendaciones médicas personalizadas. No deberán
seguirse bajo ningún concepto, como tratamientos médicos únicos y se
recomienda en todo caso, consultar con profesionales médicos debidamente
acreditados ante las autoridades sanitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario