Biomedicina Siglo XXI
Sobrepeso y Obesidad
Recomendaciones generales:

2. Por tanto esta condición predispone a padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial,
colesterol alto y diabetes entre otras dolencias.
3. Por
lo general “las calorías entran por la boca” y malos hábitos alimenticios como
la dieta alta en azúcares, carbohidratos y grasas en exceso desde la niñez, marcan la pauta en este
trastorno.

5. La
comida por la noche es la que más engorda, ya que no utilizamos estas calorías
ingeridas al irnos a acostar, se debe cumplir el viejo adagio de “desayunar
como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo”.

7. Si
se ha llevado una vida sedentaria por largo tiempo, se debe iniciar
gradualmente cualquier programa de ejercicios; se recomiendan ejercicios de
estiramiento, yoga o mejor todavía el ZhiNeng QiGong. La vida es movimiento ante todo y mientras mas movimiento realicemos más vitalidad generaremos a nuestro favor.

9. Los
ejercicios dentro de agua, son excelentes para personas con sobrepeso extremo o
que padecen además problemas de artritis.
10. Pero definitivamente lo más importante es modificar esos malos hábitos de alimentación, sin estos
pequeños cambios, nada tiene sentido en un tratamiento para perder peso.
11. Se
deben realizar las tres comidas principales, dentro de lo posible siempre a las
mismas horas e ingerir una pequeña ración de fruta o yogurt a media mañana y
tarde. El ser humano está diseñado realmente para comer cada 3 horas, este pequeño detalle ayuda a regular el metabolismo de una persona.
12. Lo
que más perjudica son las comidas fuera de estos horarios, es decir los "antojitos" altos
en calorías, de media mañana, media tarde o media noche.

14. La
situación tóxica del intestino en pacientes con sobrepeso es muy importante, de
allí la necesidad de realizar lavados o enemas intestinales en forma periódica,
que alivie esta situación, favoreciendo el estado general del paciente.
15. Si
siente deseo de comer fuera de horario, busque alguna otra actividad, una
lectura, una caminata, etc.

17. La
adicción a la comida es similar a cualquier otra adicción, todos son "refugios" de la ansiedad o incluso angustia, que puede tener una persona, sea ésta real o subconsciente.
18. Si
va de compras hágalo con el estómago lleno, algo tan sencillo como esto evitará comprar mas comida de
la que realmente necesitamos.
19. No
se preocupe en exceso acerca de la cantidad de calorías que se come, esto puede
cerrarnos en un circulo vicioso, creando mayor ansiedad. Lo importante es estar
seguro de que se come en forma adecuada, balanceado y variado.
20. Se
debe preferir alimentos ricos en proteínas y bajos en carbohidratos, con un poco
de grasa de origen vegetal.
21. La
presencia de proteínas en la alimentación ayuda a aumentar el proceso
metabólico hasta en un 30%, ayudando a balancear la descarga de insulina y
glucagón por parte del páncreas. La
hormona glucagón moviliza la grasa almacenada de los tejidos.
23. Frutas
frescas y vegetales crudos en abundancia especialmente manzanas, melón,
toronjas, fresas, sandía, entre los vegetales, brócoli, col, zanahorias, apio,
pepinillo, lechugas, rábanos, espinacas, nabos, etc.
24. Evitar
plátano, uva, mango, cerezas, maíz, higos, camote, yuca, y otros que son altos en
calorías.
25. Se
debe beber aproximadamente 2 litros de líquidos al día (8 a 10 vasos), como se
mencionaba, nos darán sensación de saciedad y ayudan a diluir y eliminar las
toxinas del organismo. Evite por completo las gaseosas o cerveza.

27. Repetidos
experimentos han comprobado que los elementos que constituyen un tejido, cuando
se introducen a un organismo por medio de la alimentación, pasan luego de la
digestión, en un porcentaje mayoritario al sitio al que biológicamente
pertenecen.

29. Por otro lado la grasa del cerdo es dura, firme y finalmente muy difícil de
eliminar de los depósitos corporales que se van formando.
30. Se
puede consumir con moderación aguacates, aceitunas, aceite de oliva, nueces,
todas fuentes de grasas esenciales para el organismo.

31. La berenjena es especial en problemas de sobrepeso, se la debe consumir y hay una fórmula que consiste en licuar un pedazo de berenjena con un tomate de árbol amarillo, en un poco de agua, para beber este producto en ayunas, todas las mañanas.
32. Otra
forma de consumir la berenjena, partiéndola en 4 partes, ponerla en un jarra
con agua y cuando el agua esté amarilla beber el agua regularmente.
33. Consumir poca sal, ya que ésta es hidrófila, es decir que atrae el agua favoreciendo la retención de
líquidos, aumentando así un problema más a un organismo de por sí ya recargado.
34. El azúcar refinada es en verdad nefasta para la salud, peor todavía si la persona está intentando regular su peso corporal. El mejor endulzante para su salud y que se debe utilizar en un tratamiento para este fin es la stevia.

36. De esto se desprende la imperiosa necesidad de mantener un hígado sano, que permita el adecuado manejo de los distintos lípidos o grasas que ingerimos.
35. Es excelente hacer un programa de ayuno al menos una vez al mes, en que es preferible consumir un solo tipo de frutas de las ya mencionadas por ejemplo.
36. Hay un sinnúmero de medicamentos biológicos y terapias holísticas como el drenaje linfático por ejemplo. que pueden apoyar el propósito de regular el peso corporal de un paciente.
36. Pero en definitiva, el tratamiento más eficaz será siempre el cambio en los malos hábitos
alimenticios y la práctica habitual de ejercicio físico.
37. Si esto lo acompañamos junto con una actitud positiva, lejos de crear una ansiedad frente al problema del sobrepeso e incluso visualizándonos y sintiéndonos ya con un peso adecuado, el éxito está garantizado.
38. No olvidemos el poder de la palabra y de la mente subconciente, ellas forman nuestro sistema de creencias y originan realidades. Nosotros vamos a dónde nos dirijan nuestros pensamientos, tengamos entonces
pensamientos positivos y constructivos!
pensamientos positivos y constructivos!
37. Procure
recurrir a tratamientos y medidas naturales para cuidar su salud, ellos buscan
un equilibrio físico, mental y emocional de su ser.
Dr. Jaime Cevallos Gómez
Médico Bioenergético
*La información contenida en esta publicación, es proporcionada únicamente con fines informativos y de orientación al público y no pueden constituirse como recomendaciones médicas personalizadas. No deberán seguirse bajo ningún concepto, como tratamientos médicos únicos y se recomienda en todo caso, consultar con profesionales médicos debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario